

LABTOX-UCHILE pertenece al Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Cuenta con dos sedes una en la ciudad de Santiago (Región Metropolitana) y otra en la ciudad de Castro (Región de Los Lagos). Ambos laboratorios de ensayo están acreditados según la Norma NCh-ISO/IEC 17025:2017, acreditación que permite demostrar la competencia técnica y asegurar la validez de sus resultados.
LABTOX-UCHILE, está reconocido por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura como Laboratorio de Análisis de Biotoxinas Marinas y por el Ministerio de Salud como Laboratorio Bromatológico de Salud Pública, por lo que sus resultados de ensayos son válidos para la toma de decisiones sanitarias en el país.
En el Laboratorio se realizan ensayos para determinar la presencia de Veneno Paralizante de Mariscos (VPM), Biotoxinas Marinas Lipofílicas por LC-MS/MS (BML) y Veneno Amnésico de Mariscos (VAM) por metodologías oficiales en organismos marinos susceptibles.
Equipo de Proyecto

Benjamín Suárez I.
Director del Proyecto CHI7014
Doctor en Ciencias
Director del Labtox UChile.
Profesor Titular Facultad de Medicina Universidad de Chile.
Amplia y destacada experiencia en el desarrollo y validación de métodos de detección de toxinas marinas, procesos de detoxificación de moluscos contaminados y desarrollo de estrategias de mitigación de los impactos de las FAN.
Ha actuado como consultor internacional y su trabajo está reflejado en publicaciones internacionales y en políticas públicas.

M. Fernanda Barrera del V.
Investigadora Principal del Proyecto CHI7014
Magíster en Cs Animales y Veterinarias. Investigadora en Microplásticos y Toxinas Marinas Emergentes.
Encargada de la Calidad y de Investigación del Labtox UChile sede Castro.
Experta en validación de métodos analíticos para la detección de biotoxinas marinas y acreditación de laboratorios de ensayo según NCh-ISO/IEC 17025:2017 y análisis de microplásticos por espectroscopía Raman

Ignacio Rubilar D.
Investigador Principal del Proyecto CHI7014
Jefe de Laboratorio del Labtox UChile sede Santiago
Médico Veterinario.
Investigador en Microplásticos y Toxinas Marinas Emergentes.
Experto en desarrollo y validación de metodologías analíticas para la detección de biotoxinas marinas por HPLC y LC-MS/MS y muestreo y análisis de microplásticos por espectroscopía Raman

Daniel Carrasco P.
Investigador Principal del Proyecto CHI7014
Jefe de Laboratorio del Labtox UChile sede Castro
Médico Veterinario
Investigador en Microplásticos y Toxinas Marinas Emergentes.
Experto en el desarrollo y validación de metodologíás analíticas para la detección de biotoxinas marinas por HPLC y LC-MS/MS y muestreo y análisis de microplásticos por espectroscopía Raman

Loreto Olivares C.
Encargada de Gestión Administrativa del Proyecto CHI7014
Encargada de la Administración & Finanzas y Encargada de la Calidad del Labtox UChile sede Santiago
Experiencia en elaboración, análisis y gestión de Proyectos nacionales e internacionales, sistemas de gestión y Auditorías según NCh-ISO/IEC 17025:2017

Carlos García M.
Doctor en Biotecnología.
Investigador del Labtox UChile en Ecotoxicología, Química y Bioquímica de toxinas asociadas a florecimientos algales nocivos (HAB & cyanoHAB).
Ha dirigido y colaborado en proyectos de ciencias básicas (Fondecyt Regular) y tecnología/innovación (I+D+I, Fondef, Innova), director de tesis de pre- y postgrado, publicaciones científicas, participación en congresos nacionales e internacionales y actividades de divulgación con el medio (Colegios de enseñanza básica y media).

Víctor Contreras S.
Investigador del Proyecto CHI7014 - LABTOX Castro
Encargado de
de Tecnologías de la Información y Comunicación del Labtox UChile.
Ha ejercido la docencia universitaria en el ámbito de la educación y tecnologías informáticas. Es miembro del International Council for Traditional Music (UNESCO), socio fundador de la Sociedad Chilena de Etnomusicología y de la Corporación Chiloé Patrimonio.

Alejandra Carmona S.
Investigadora Externa del Proyecto CHI7014
Ing. en Recursos Naturales
Magíster en desarrollo rural
Experta en Participación Ciudadana, Evaluación de servicios ecosistémicos e Instrumentos de Planificación

Daniela Ruíz Pérez
Ingeniera en Conservación de Recursos Naturales.
Profesional de apoyo en relaciones comunitarias Proyecto CHI7014

Juan E. Vera Valdés
Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales.
Profesional de apoyo en relaciones comunitarias Proyecto CHI7014

Nuestro equipo
Conformado por investigadores pertenecientes al Laboratorio de Toxinas Marinas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile (LABTOX-UCHILE) e investigadores y profesionales de apoyo asociados al Proyecto
Investigación y Desarrollo


LABTOX-UCHILE es también un laboratorio de investigación y desarrollo con financiamiento de fondos propios y concursables, nacionales e internacionales. Estas características, junto a sus publicaciones e innovaciones, respaldan fuertemente su rol en la inocuidad de los alimentos marinos susceptibles de ser contaminados con Biotoxinas Marinas.
Actualmente LABTOX-UCHILE desarrolla la validación de métodos analíticos para la determinación de toxinas paralizantes por espectrometría de masas (HILIC-MS/MS) y por cromatografía con detección de fluorescencia (HPLC-FD).
También es parte de la Red de Investigación de Estresores Marinos-Costeros en Latinoamérica y El Caribe (REMARCO) y participa en el proyecto regional de cooperación técnica del IAEA RLA 7028 «Fortalecimiento de las capacidades regionales de aplicación de técnicas nucleares e isotópicas para aumentar los conocimientos sobre los factores de estrés que afectan la gestión marina y costera sostenible (ARCAL CLXXXIX)».